Diseño:
Chehade Carter Diseño Interior
Interiores:
N/A
Arquitecto:
N/A
Fotografía:
Fernanda Linaje
El área social sala-comedor se unifican por medio de un panel de madera natural con cortes geométricos para darle mayor amplitud al espacio; puertas de herrería colgantes que nos dirigen a cocina y medio baño, seguido por mobiliario informal y cuadros con influencia en Andy Warhol.
Las recámaras se proyectaron como espacios independientes. La principal es contemporánea en tonos oscuros y mobiliario en color natural, y cuenta con una mampara movible para darle dinamismo y privacidad al clóset.
Una parte fundamental de la casa es un área diseñada especialmente para el cliente; donde se desconecta y puede sentarse a realizar actividades de su agrado.
La recámara de niñas es un espacio divertido, lleno de color que da la sensación de felicidad; grandes espacios de almacenamiento y tocador para cada una de ellas.
La tercera recámara es un área multifuncional, donde se puede utilizar como zona de estudio, sala de TV y recámara de visitas; presenta tonos neutros y ciertos toques de color.
El elemento principal: un mural referente al estilo que se manejó en toda la casa.
Podríamos referirnos a Casa Pop como un proyecto ecléctico, informal, divertido, colorido y multifacético, donde no se basaron en la unificación de los espacios, sino más bien en que cada espacio sea único de acuerdo con su función.